19:30H INAUGURACIÓN
20:00H INFORMAR EL PRESENTE
En la actualidad, las noticias se suceden sin tregua y las redes sociales no hacen más que intensificar el ritmo. En este contexto tan acelerado, el periodismo debe encontrar el equilibrio entre la urgencia y el sentido. ¿Es posible contar lo que pasa sin perder de vista lo que importa? ¿Cómo informar sobre lo cotidiano sin caer en la banalidad ni en el exceso? Este encuentro propone una mirada pausada sobre el oficio que da cuenta del presente.
Pedro Piqueras, Cristina Monge y Xavier Vidal-Folch
Excursión al parque de atracciones y la naturaleza Senda Viva
18:00H ¿QUÉ ES LA VIDA BUENA? FILOSOFÍA Y ÉTICA DEL PRESENTE
¿Cómo contemplan la filosofía y la ética actuales un mundo marcado por la hiperconexión y la incertidumbre? ¿Nos ofrecen nuevas perspectivas para repensar el sentido de la vida o no han cambiado ni las preguntas ni las respuestas desde la época de Horacio? Los nuevos valores que promueve la cultura de los cuidados – el vínculo, la vulnerabilidad y la sostenibilidad-, ¿tienen futuro? Tres filósofos, tres, lidian con el presente.
Marina Garcés, Javier Gomá y José Carlos Ruiz
Diálogos con Rafael Panadero
20:00H LA MIRADA Y SUS SÍMBOLOS: EL PRESENTE EN EL PROCESO DE CREACIÓN ARTÍSTICA
Es bien sabido que la mirada artística dota de sentido a lo cotidiano. Lo trivial en apariencia se transforma en una expresión significativa en manos de creadores como los invitados a este diálogo. Desde tres disciplinas diferentes, la música, la literatura y la indumentaria, reflexionaremos sobre lo más íntimo y subjetivo como materiales para destilar los símbolos que capturan el pulso del presente compartido.
Lorenzo Caprile, Manuel Rivas y Solé Giménez
Diálogos con Lourdes Lancho
11:30H LA CIENCIA Y EL PRESENTE
El método científico es el sistema más fiable que poseemos para obtener conocimiento válido. Desarrollado a lo largo de siglos para separar la verdad revelada de la realidad observable y demostrable, ¿qué luz arroja la ciencia sobre nuestra vivencia del tiempo? Con su habitual entusiasmo y sentido del humor, Javier Sampedro y Pere Estupinyà, la pareja de divulgadores del programa A Vivir de la Cadena SER, presentarán las teorías científicas al respecto y los retos que plantean.
Pere Estupiná y Javier Sampedro