web_2

“En el principio era el Verbo”, reza una de las más célebres frases de nuestra civilización. Desde tiempos inmemoriales la Humanidad ha desarrollado una gran diversidad de lenguajes. Del mythos al logos, de la palabra oral a la escrita, hemos aprendido a aunar razón e imaginación, a confiar nuestro conocimiento a la poesía y la memoria, pero también al pensamiento y la ficción. Desde Alcalá, ciudad del saber, reflexionaremos sobre nuestro verbo de cada día.

Tres personas de palabra nos hablarán de la importancia de la relación entre ficción y memoria. La narrativa que todos elaboramos de nuestras propias vidas, ¿reinterpreta constantemente la memoria hasta llegar a transformarla? Trataremos también del humor a palo seco: ¿es su neutralidad emocional el modo ideal para provocar la risa del ingenio incisivo? ¿Y qué decir de las frases hechas, de esas palabras que nos pueblan, nos educan, conforman nuestro pensamiento y nuestro sentir? En la última mesa redonda escucharemos a tres músicos disertar sobre la música como transmisora del saber popular expresado en refranes, pero también como creadora de nuevas expresiones que se ponen en circulación en el habla común.