web

Percibir el mundo como desordenado implica haber imaginado un orden previo, un paraíso perdido. ¿Y si el orden del que ‘caímos’ no fuera más que una utopía soñada por la Humanidad? Soñemos juntos, de nuevo bajo la inspiración de la belleza y la sabiduría de la ciudad de Córdoba, con un mundo mejor, repleto de experiencia, nueva savia y sabias propuestas.

En esta edición les proponemos reflexionar sobre el trepidante discurrir del presente y nuestra capacidad, o incapacidad, de incidir en él. Desde las más altas miras, analizaremos las relaciones entre mercado y moral, el fallo del ascensor social y las corrientes político-emotivas que genera: de la humillante desmoralización de los ‘perdedores’ a la arrogancia de los ‘ganadores’ que creen haberlo obtenido todo por sí mismos. Nos asistirá la fuerza de la palabra, tanto en su vertiente personal como en la social y la política, para avanzar mentalidades y denunciar injusticias, sobre la cual debatiremos con profesionales de la escritura, el activismo y el pensamiento. De la Marca España como estrategia de poder blando, a la laberíntica relación entre política y tecnología, pasando por el malestar social y el auge de la extrema derecha, diversas generaciones se dan cita a la orilla del Guadalquivir para diseccionar el orden real e idear alternativas.