19:00h COMERSE LA MAR
Ángel León es más que un cocinero: su Cocina del Mar genera conocimiento del medio marino. Ha liderado y participado en más de treinta proyectos de investigación I+D que desarrollan alternativas sostenibles a las conservas y a los productos cárnicos tradicionales. El Chef del Mar no solo innova la alimentación humana creando nuevos productos y nuevas aplicaciones en la cocina para ofrecernos deliciosos menús marinos premiados con tres estrellas Michelin, entre otros prestigiosos galardones, sino que también lo hace desde el compromiso con la salud del planeta. ¿Quién teme las profundidades abisales?
Ángel León y Sacha Hormaechea
Diálogos con Fernando Huidobro
20:30-21:20h COCINAR A DÚO
Javier Torres
Diálogos con Alexandra Sumasi
SÁBADO MAÑANA:
PLAZAS AGOTADAS: Visita al Yacimiento de la Villa Romana de Noheda
El yacimiento de Noheda, una villa romana de los siglos I a.C.- VI d.C., está situado en la parte central de la Península Ibérica a apenas 18 kms. de la ciudad de Cuenca. Está además próximo a las ciudades de Segóbriga (58 kms.), Ercávica (44,5 kms.) y Valeria (43,5 kms.).
Se localiza a escasos 500 metros al noroeste de la pedanía de Noheda, de la cual toma su nombre, perteneciente al municipio conquense de Villar de Domingo García; en un terreno en ligera pendiente delimitado al Sur por el arroyo Chillarón, mientras que al Norte se ubica el cerro de la Cuesta de las Herrerías.
Conocido internacionalmente por albergar el mosaico figurativo más espectacular de todo el Imperio, este yacimiento arqueológico está compuesto por restos inmuebles de una villa romana, habiéndose documentado varias habitaciones de lo que sería parte del edificio suntuario del complejo rural tardorromano.
18:00h CÓMO ELEGIR RESTAURANTE
A la par que aumenta y se diversifica la oferta de restauración, se multiplican también las vías de comunicación entre restaurantes y comensalía: medios, redes sociales, guías, crítica, premios o listados, entre otros canales. Cuatro profesionales de la crítica gastronómica se sientan en esta mesa redonda para reflexionar sobre su fiabilidad, su capacidad de influencia y su poder de legitimación: ¿se trata de recomendar, de prescribir o de aleccionar? ¿Cuál debe ser su papel ante las modas que también afectan a la gastronomía?
Toni Massanés, Rosa Rivas y María Ritter
Diálogos con Carlos G. Cano
19:30h EL BIENESTAR DE LA RESTAURACIÓN ACTUAL
Son muchos los cambios que se han sucedido en la restauración en España en los últimos años: su atrevimiento culinario, su mezcla de tradición y creatividad, consigue atraer a comensalías de todas las edades y procedencias. ¿Qué pesa más en la restauración actual como fuente de bienestar: la sociabilidad, la diversión, el placer de ver y ser visto en ese gran teatro que es un restaurante, o la comida en sí? Dos chefs de primera línea se sientan a debatir en qué consiste La Gastronomía de hoy en día y cuáles son los caminos a seguir.
Andoni Aduriz y Begoña Rodrigo
Diálogos con Roberto Sánchez
Excursión: “CONOCE EL PATRIMONIO DE CUENCA Y SUS LEYENDAS”
Incluye una ruta por el Casco Antiguo de Cuenca y con vistas a las Hoces del Húecar y del Júcar, tanto el Casco Antiguo como sus hoces están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
11:30h LA INNOVACIÓN Y FUTURO DE LA GASTRONOMÍA DE CASTILLA-LA MANCHA
Nos adentramos en la tradición gastronomica de Castilla -La Mancha a través de los productos de la tierra, protagonistas que marcan la raiz culinaria de las mesas castellanomanchegas. La innovación y la evolución del sector ha llegado en los últimos años de la mano de los profesionales que han generado una autentica revolución en los fogones. Podemos decir que la transformación era necesaria y la unión del sector ha garantizado el presente pero ¿cuál es el mejor camino para ser referentes nacionales en el futuro?
Jesús Segura, Javier Sanz y Juan Sahuquillo y Fátima Gismero
Dialógos con Quique Cerro