19:30H INAUGURACIÓN
20:00H INFORMAR EL PRESENTE
En la actualidad, las noticias se suceden sin tregua y las redes sociales no hacen más que intensificar el ritmo. En este contexto tan acelerado, el periodismo debe encontrar el equilibrio entre la urgencia y el sentido. ¿Es posible contar lo que pasa sin perder de vista lo que importa? ¿Cómo informar sobre lo cotidiano sin caer en la banalidad ni en el exceso? Este encuentro propone una mirada pausada sobre el oficio que da cuenta del presente.
Pedro Piqueras, Cristina Monge y Xavier Vidal-Folch
Excursión al parque de atracciones y la naturaleza Senda Viva
18:00H ¿QUÉ ES LA VIDA BUENA? FILOSOFÍA Y ÉTICA DEL PRESENTE
¿Cómo contemplan la filosofía y la ética actuales un mundo marcado por la hiperconexión y la incertidumbre? ¿Nos ofrecen nuevas perspectivas para repensar el sentido de la vida o no han cambiado ni las preguntas ni las respuestas desde la época de Horacio? Los nuevos valores que promueve la cultura de los cuidados – el vínculo, la vulnerabilidad y la sostenibilidad-, ¿tienen futuro? Tres filósofos, tres, lidian con el presente.
Marina Garcés, Javier Gomá y José Carlos Ruiz
Diálogos con Rafael Panadero
20:00H LA MIRADA Y SUS SÍMBOLOS: EL PRESENTE EN EL PROCESO DE CREACIÓN ARTÍSTICA
Es bien sabido que la mirada artística dota de sentido a lo cotidiano. Lo trivial en apariencia se transforma en una expresión significativa en manos de creadores como los invitados a este diálogo. Desde tres disciplinas diferentes, la música, la literatura y la indumentaria, reflexionaremos sobre lo más íntimo y subjetivo como materiales para destilar los símbolos que capturan el pulso del presente compartido.
Lorenzo Caprile, Manuel Rivas y Solé Giménez
Diálogos con Lourdes Lancho
11:30H LA CIENCIA Y EL PRESENTE
El método científico es el sistema más fiable que poseemos para obtener conocimiento válido. Desarrollado a lo largo de siglos para separar la verdad revelada de la realidad observable y demostrable, ¿qué luz arroja la ciencia sobre nuestra vivencia del tiempo? Con su habitual entusiasmo y sentido del humor, Javier Sampedro y Pere Estupinyà, la pareja de divulgadores del programa A Vivir de la Cadena SER, presentarán las teorías científicas al respecto y los retos que plantean.
Pere Estupiná y Javier Sampedro
ACTIVIDADES PARALELAS
Traslado de personas mayores al congreso de la Vida Buena con los vehículos adaptados, conocidas como yayacletas. Con la colaboración de Recicleta Ribera
18:45 Apertura de la exposición ‘Aquí y ahora’ a cargo de la Asociación Ribera Creativa. Lugar: Sala 1ª Planta Teatro Gaztambide
19:30 Entrega del «II Premio La Vida Buena» patrocinado por FHF (Frutas y Hortalizas Fontellas) durante la inauguración del Congreso
9:30 Excursión al parque Senda Viva. Salida frente entrada del Teatro Gaztambide. (Solo para los 100 primeros inscritos)
10:00 Visita guiada por Tudela (inscripción previa)
11:00 «¿Tiene que tener utilidad el arte?» Arte y presente. Encuentro con la Asociación Ribera Creativa, un colectivo diverso y comprometido formado por alrededor de 40 personas creadoras que comparten una misma pasión: el arte. Participan Javier Gómez Vidal y otros miembros de la Asociación. Sede de Bardenas Reales de Navarra (c/ San Marcial, 19)
12:00 «Saborear el ahora: gastronomía saludable en el corazón de la Ribera de Navarra». Con Diego Orta Serrano, ha crecido con la agricultura en su familia desde niño y desde la creación de FHF en 2007 es el presidente y director de la empresa y Julio Sanz, chef del Restaurante Iruña, con más de 85 años de historia en Tudela. Sede de Bardenas Reales de Navarra (c/ San Marcial, 19)
12:30 Pasacalles festivo de la Vida Buena: desde el centro de Tudela y calles del Casco Antiguo hasta el Paseo de Invierno con los Txistularis de Tudela
13:00 A Vivir que son dos días especial Vida Buena con público en el jardín de la sede de Bardenas Reales
13:15 Vermú-concierto de la Vida Buena en los jardines de la Comunidad de Bardenas amenizado con la música de José Ángel Lorente, músico de jazz que fusiona la música tradicional de Tudela y del sur de Navarra con el jazz contemporáneo, creando nuevos sonidos con personalidad y elegancia.
11:00 Celebración del Reto +de1000 en el que se va a animar a las localidades de la Ribera a sacar en cada una de ellas más de 100 bicicletas a la calle, intentando superar así las 1000 en la Ribera. (Organiza Recicleta Ribera)
13:00 A Vivir que son dos días especial Vida Buena con público en el Hall del Teatro Gaztambide